Hoy les voy a hablar de sobre un pequeño truco que podemos utilizar para hacer nuestros navegador Firefox aun mas rápido, para ello desplazaremos el caché del navegador desde el disco duro a la memoria RAM, esto se lograr de diferentes maneras, la primera y mas sencilla es la recomendada para usar en Windows.
Abrimos el navegador y en la barra de direcciones escribimos about:config, marcamos la casilla para poder continuar, en la pagina que nos carga hay una barra de filtro en la parte superior, allí escribimos browser.cache.disk.enable, en la opción que nos aparece haremos clic haremos y seleccionamos modificar para que el valor cambie de True a False
Lo siguiente es ubicar la opción browser.cache.memory.enable y verificar que se encuentre en True. En caso de que no sea así la puedes modificar haciendo clic derecho, ahora buscamos el valor browser.cache.disk.capacity y lo modificamos para que tenga el valor -1
Luego de reiniciar el navegador podremos disfrutar de esta optimización.
El segunda forma de mover el caché a la RAM, se logra creando un directorio temporal en RAM y alojamos allí el caché, solo debemos ejecutar el siguiente comando (sustituyendo la palabra user por su nombre de usuario)
$ sudo echo "tmpfs /home/user/.cache tmpfs noexec,nosuid,noatime,nodev 0 0" >> /etc/fstab
Luego reiniciamos el equipo y listo, hay que destacar que en ambos casos al reiniciar el equipo el contenido del caché se pierde y la próxima vez que utilicemos el navegador deberemos tendrán que descargarse los archivos para recrear el caché.
NOTA: Estas modificaciones también pueden ser implementadas en Iceweasel sin ningún problema.
Tagged: firefox, iceweasel, optimizaciones, tmpfs
