Antes de empezar con las configuraciones necesarias, leamos un poco sobre que es zram (extraído de wikipedia)
“es un módulo del kernel de Linux, previamente llamado compcache. Zram incrementa el rendimiento evitando la paginación en disco y en su lugar utiliza un dispositivo de bloques comprimidos en la memoria RAM donde la paginación toma lugar hasta que sea necesaria la utilización del espacio compartido (swap) en el disco duro.”
“Mientras existen otros métodos para compartir memoria RAM en Linux, es importante destacar que zram tiene el acceso más rápido hacia la memoria RAM, ya que este módulo se instala sobre la misma RAM creando memoria adicional comprimida que requiere mayor utilización del CPU para comprimir y descomprimir los datos que contenga. En segundo término podemos encontrar la partición compartida en unidad de disco (linux swap) que puede concatenarse con zram para incrementar el tamaño de la memoria compartida, aunque sus tiempos de acceso son inferiores.”
Su implementación es relativamente fácil, basta con pegar el siguiente código en /etc/rc.local (antes de exit 0) y reiniciamos.
modprobe zram echo $((100*1024*1024)) > /sys/block/zram0/disksize mkswap /dev/zram0 swapon /dev/zram0
En este ejemplo el tamaño del dispositivo que usara zram es de 100 MB, si desea asignar una cantidad diferente solo debe sustituir el numero 100 en la segunda linea por el monto deseado.
Si en su sistema las particiones swap tienen una prioridad asignada por usted y desea que zram también la tenga, solo debe indicarlo de la siguiente forma:
swapon -p 50 /dev/zram0
Si no quiere o no puede utilizar el rc.local solo debe crear un script que ejecute durante el arranque con el código anterior y listo.
Referencias:
Tagged: optimizaciones, zram
