
Foto en la que aparece Xavier Araque junto a miembros de la Comunidad de Software Libre en Venezuela | Rendergraf
Acabo de enterarme en Twitter amigos que me informan que han tomando una de mis fotos realizada en una visita al CNTI cuando hacía la entrega de 20 contenidos educativos “Canaimaedu” para las canaimitas de educación básica, luego de haber participado en el lanzamiento de la versión 2.0 de Canaima y de la cual estuve a cargo 100% de la interfaz gráfica de la distribución.
Me sorprendo al ver que un Blog habla de la detención de personas que comercializaban Canaimitas pero usan una de mis fotos como si fuera yo, es triste saber que personas han difundido en las redes sociales la noticia como cierta pero usando una fotografía que solicité tomarme con varias laptops del plan piloto en el 2008.
Como les dije es triste saber que la gente difunde más rápido una mentira que una verdad y que nadie sepa que realmente yo fui quien doné ad honorem (sin costo alguno) toda la interfaz gráfica de las canaimitas para que ese año se pudiera distribuir en los niños de primaria.

Fotografía en una visita al CNTI, Utilizada por un perfil en Facebook llamado Pepsico Ventas – https://www.facebook.com/pepsico.ventas
- Aquí pueden encontrar la publicación cuando trabajé en Onuva sobre Canaima 2.0
- Aquí pueden encontrar algunos de mis trabajos en mi portafolio
- Aquí pueden encontrar parte de mi perfil profesional
- Mi Blog
- Mi Twitter @rendergraf
Para finalizar quisiera me ayuden a difundir la falsedad de la noticia:
- Publicación en Facebook por el perfil https://www.facebook.com/pepsico.ventas
- Tuit de @julioCAPerez que inició
la difamación: enlace - Blog de Dayan Romero que comete calumnia sobre mi: Su Twitter Su Correo: mitshday@hotmail.com
- Noticia falsa publicada en Facebook por Miguel Carrero macc.seth
- Noticia verdadera que manipularon
Sí tienes cuenta en WordPress puede reportar ese artículo, Reportar a los administradordes de Wordrpess.com
Voy a escribirle a la cuenta de https://twitter.com/julioCAPerez para que se retracte de la calumnia de la imagen que publicó sobre mí.
Respuesta: https://twitter.com/julioCAPerez/status/453271903634227200
Les recuerdo que los “Delitos Contra el Honor” como la calumnia, la injuria y la difamación.
LA INJURIA
Delito de acción por instancia de parte previsto y sancionado en el artículo 444 del Código Penal Venezolano que establece: “ Todo individuo que en comunicación con varias personas, juntas o separadas, hubiere ofendido de alguna manera el honor, la reputación o el decoro de alguna persona será castigado con prisión de seis meses a un año y multa de cincuenta a cien Unidades Tributarias.
LA CALUMNIA
Consiste en la imputación falsa a una persona de la comisión de un hecho que La Ley califique como delito, a sabiendas de que este no existe, o de que el imputado no fue quien lo cometió, es decir acusar a una persona de un delito que no cometió. Ella constituye una forma agravada de desacreditación de otro, por lo que ha de reunir todos los caracteres de La Injuria que es el género de los delitos contra el honor. En Venezuela el delito de calumnia está previsto en el Titulo IV, Capitulo III, Artículo 240 del Código penal, el cual establece una pena de prisión de seis a treinta meses, con dos numerales de agravantes que aumentan esta pena.
Archivado en: Personal
