Quantcast
Channel: Planeta Linux Venezuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1457

Erick Birbe: Configurar Teclas de Brillo en Canaimita (Magalhaes MG101A3)

$
0
0

Teclas de Brillo en Canaimita Magalhaes MG101A3

Cuando se hace una instalación clásica de Canaima en un equipo Magalhaes (Mejor conocido en Venezuela como Canaimita), sucede que las teclas de función que modifican el brillo de la pantalla (Fn+F7,  Fn+F8 y Fn+F10) no funcionan. Esto me ha pasado con las versiones de Canaima 3.0, 3.1, 4.0 y actualmente con Debian Jessie, lo cual quiere decir que esto sucede con los kernels 2.6.32, 3.2.0 y 3.11.

Observando que a pesar de que las versiones del Kernel han ido avanzando y este problema no se ha corregido, comencé a indagar si es que nadie lo había reportado o simplemente se trata de algún tipo de configuración o software que hace falta para que funcione. En ese punto me encontré con un reporte hecho a los propios desarrolladores del Kernel de Linux y hallé en él la solución al problema.

El problema se debe a que hace falta configurar el servidor X para que reconozca con cual Interfáz de Brillo de Pantalla (Backlight) debe intereactuar.

Para solucionarlo sólo debemos hacer lo siguiente:

  1. Crear el archivo /etc/X11/xorg.conf si es que hasta el momento no existe en nuestro sistema.
  2. Dentro de este archivo debemos escribir la siguiente configuracion:
    Section "Device"
            Option        "Backlight"  "cmpc_bl"
            Identifier    "Card0"
            Driver        "intel"
            BusID        "PCI:0:2:0"
    EndSection
  3. Una vez terminado, sólo nos queda guardar y reiniciar el sistema.

Al volver a inicar podremos comprobar que las teclas de función para modificar el brillo de pantalla están funcionando correctamete.

Notificación de Brillo en Gnome Shell

Haber llegado a esta solución me llena de mucha alegría ya que me había estado afectando desde hace bastante tiempo y sé que facilitará al equipo técnico de Canaima Educativo todo el proceso de generación del sistema, porque normalmente les lleva trabajo generar un Kernel personalizado para que (entre otras cosas) active esta funcionalidad.

NOTA: Si por alguna razón luego de crear el archivo /etc/X11/xorg.conf tenemos problemas con los gráficos del sistema simplemente con borrarlo debería quedar todo como antes.


Archivado en: Canaima, Linux

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1457

Trending Articles