Quantcast
Channel: Planeta Linux Venezuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1457

Luis Gallardo: Tarjeta gráfica ATI Radeon HD 7340M en Debian

$
0
0

ATI RADEON not working

Instalé Debian testing en mi Sony VAIO SVE-111 por sugerencia/regaño de mi amigo Roberto De Oliveira (@robertocdoa) ya que me estaba quejando de lo lento que se portaba Ubuntu en mi máquina, aparte de que la apariencia de Ubuntu dejó de gustarme hace rato.

Si bien la instalación fue rápida, luego de concluir y reiniciar la máquina nuevamente, al arrancar solo se veían una imagen distorsionada como se puede apreciar en la foto superior. Inmediatamente supuse que era un problema con el driver de video. Como no podía acceder ni siquiera a la consola de texto con el driver genérico  tuve que recurrir al viejo truco de acceder a una consola de texto desde el boot loader, como se muestra a continuación:

Grub_init_bash

Esto permite cargar Bash en vez del arranque normal del sistema con init. Una vez que pude acceder al sistema tuve que remontar la partición raíz como lectura y escritura haciendo:

# mount -o remount,rw /

Aproveché para ver que el modelo exacto de mi tarjeta gráfica usé lspci como se muestra a continuación:

# lspci 
00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 14h Processor Root Complex00:01.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI Device 9808
00:01.1 Audio device: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI Wrestler HDMI Audio [Radeon HD 6250/6310]
00:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 14h Processor Root Port
...

Hice una búsqueda sobre el driver para Debian de mi tarjeta gráfica y sugerían que usara la versión no libre que se encuentra en los repositorios non-free y contrib, por lo que debía agregarlos en en el archivo /etc/apt/source.list:

deb http://ftp.us.debian.org/debian squeeze main contrib non-free

Una vez hecho el cambio, procedía a actualizar e instalar el driver propietario de mi tarjeta gráfica:

# aptitude update
# aptitude install fglrx-control fglrx-driver

Instalar el driver no basta, se debe configurar también el archivo /etc/X11/xorg.conf para agregar las opciones de la tarjeta gráfica. Para este caso lo mejor es usar el utilitario que viene con el driver para generar este archivo. Para ello basta con ejecutar la siguiente orden:

# aticonfig --initial

Luego de esto pude usar el ambiente gráfico al reiniciar la PC, incluso con Gnome-Shell como puede verse ne la siguiente imagen:

ATI RADEON Working

Problemas con el TouchPad

Anteriormente había comentado cómo configurar el touchpad para esta máquina, pero esta configuración la hice en una máquina con Ubuntu. Con este driver la misma configuración en el archivo /etc/X11/xorg.conf no funciona, pero probando con la orden synclient me percaté que sí tomaba los parámetros, entonces simplemte convertí la configuración en el siguiente script:

#!/bin/sh
synclient LockedDrags=false
synclient VertEdgeScroll=1
synclient HorizEdgeScroll=false
synclient TapButton1=1 # Left click
synclient LTCornerButton=2 # Two-buttons click
synclient MaxDoubleTapTime=120
synclient TapButton2=3 # Right click
synclient EmulateTwoFingerMinZ=20
synclient EmulateTwoFingerMinW=5
synclient AreaBottomEdge=4500

Este script lo nombre synaptics.sh, y le habilité el permiso de ejecución:

 chmod +x synaptics.sh

Luego desde la opción Startup Programs de Gnome-Shell se configura para que se ejecute cuando inicie Gnome. Este programa de configuración se puede lanzar escribiendo en Gnome-Shell “Startup”, como se muestra a continuación:

Startup programs link on Gnome-Shell

Luego basta con agregar el script (hacer clic en el botón Add)  como se muestra en la siguiente imagen:

Gnome - Startup programs

Después de esto tendrás la configuración como expliqué en mi otro artículo, donde se incluía “botones” especiales y un menú contextual al usar el clic con de dos dedos.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1457

Latest Images