Tras la búsqueda de poder solventar un problema que ameritaba el formateo total de uno de los equipos educativos (Canaimita), me motivo a comunicarme por las vías regulares con (CNTI, FUNDABIT, MPPE, entre otros), y las respuestas nunca fueron nada positivo. El problema que vi en esta oportunidad (cuestión que no es secreto para nadie), la burocracia y el yoismo de las instituciones del estado no permitieron compartir conocimiento ni las herramientas para ayudar a solventar un problema (del tamaño que sea) con las comunidades organizadas. Yo (que laboro en una institución del estado), al solicitar apoyo para obtener en este caso, las imágenes de las Canaimitas me han informado que esta tarea le compete solo a CANTV, FUNDABIT y MPPE, con la salvedad de que LAS FUNDACITES somos entes adscrito al MCTI y que también podemos ayudar a agilizar y solventar cualquier falla que pueda tener los niños que hoy en día tienen gracias al estado su Canaimita.
Bueno, como yo no como cuento para compartir e informar sobre como solventar cualquier falla en el mundo del Software Libre, les comento como fue que pude generar una sonrisa de una niña que tenía mas de 6 meses sin su Canaimita.
Si el problema que tiene no puede ser solventado y amerita un formateo como dije en lineas anteriores, les explico como podemos resolver este pequeño inconveniente:
Primero debemos saber que tipo de equipo tenemos, hay 3 versiones:
Canaima 1
- PORTATIL MAGALHAES CANAIMA MG10T
- PROCESADOR INTEL ATOM N270 1600MHz
- 1GB DE RAM
- HD 40GB 2.5”
- FT 7”
- WEBCAM/ 3 USB/ 1 SD
- SO GNU/LINUX CANAIMA
- Descarga la semilla del Sistema Operativo para la Canaima 1 AQUI
- Pasos para recuperar la semilla después de descargarla y descomprimirla AQUI
Canaima 2
- PORTATIL MAGALHAES CANAIMA MG10T
- PROCESADOR INTEL ATOM N270/N450/455 1600MHz
- 1GB DE RAM
- HD 160GB 2.5”
- FT 10.1
- WEBCAM/ 3 USB/ 1 SD
- SO GNU/LINUX CANAIMA
- Descarga la semilla del Sistema Operativo para la Canaima 2 con procesador N270 AQUI
- Descarga la semilla del Sistema Operativo para la Canaima 2 con procesador N450/N455 AQUI
- Pasos para recuperar la semilla después de descargarla y descomprimirla AQUI
Canaima 3
- INTEL ATOM N455 1660MHz
- MEM RAM 1GB DDR3
- HDD 250 o 320 GB 2,5”SATA
- TPM, 802.11 B/G
- PANTALLA LED 10.1
- WEBCAM 1,3 MP
- 3 PUERTOS USB
- BATERÍA DE 3 CELDAS
- SO GNU/LINUX CANAIMA
- Descarga la semilla del Sistema Operativo para la Canaima 3 con disco duro de 250GB AQUI
- Descarga la semilla del Sistema Operativo para la Canaima 3 con disco duro de 320GB AQUI
- Pasos para recuperar la semilla después de descargarla y descomprimirla AQUI
Debemos conocer que modelo tenemos y por supuesto el tamaño del disco, al conocer con detalle el equipo que tenemos podemos descargar la imagen que corresponde. Es necesario tener conocimiento del manejo y uso de CloneZilla, el te ayudará a solventar el problema.
Después de reinstalar la imagen, puede darte problemas con el gestor de arranque (Burg), para acomodarlo necesitarás utilizar un LiveCD, te recomiendo PUPPY LINUX y hace lo siguiente:
- Verificamos las particiones de los distintos discos duros con el siguiente comando:
# fdisk -l
- Debemos verificar cual es la partición en donde tenemos instalado Canaima y/o algún otro sistema operativo y la montamos en /mnt (en la mayoría de los casos esta partición será sda1, igualmente debes verificar bien cual es la partición donde tienes el sistema operativo que gestionará el arranque mediante el GRUB2):
# mount /dev/sda1 /mnt
- Sólo si tienes la partición /boot de forma independiente a la raiz, debes montar también la partición boot después de montar el sistema de archivos en /mnt, con el siguiente comando:
# mount /dev/sda2 /mnt/boot
- A continuación montamos el resto de los dispositivos:
# mount –bind /dev /mnt/dev
- Ejecutamos el comando “chroot” para configurar el directorio /mnt como directorio como “raíz” del sistema de archivos de Canaima:
# chroot /mnt
- Instala el GRUB en el MBR del primer disco duro, que normalmente estará configurado como Primary Master (hda – sda).
# burg-install /dev/sda (Si tu disco es IDE utilizarás hda)
- Verifica las entradas que se han incluído en /boot/burg/menu.lst y si están todos tus sistemas, reinicia del disco
Ya con eso solventaremos el problema del grub, ahora necesitaremos instalar los contenidos educativos, para ello debes descargar uno de los manuales que se lista a continuación:
- manual-para-la-instalacion-de-1er-grado
- manual-para-la-instalacion-de-2do-grado
- manual-para-la-instalacion-de-3er-grado
- manual-para-la-instalacion-de-4to-grado
- manual-para-la-instalacion-de-5to-grado
- manual-para-la-instalacion-de-6to-grado
Ahora, la contraseña administrativa puede ser una de las siguientes:
- Segund0Grad0
- TercerGrad0
- Cuart0Grad0
- C4na1ma
- C@na1mit0
