Continuando con mi interés en PostgreSQL, decidí instalar en software que me permitiera administrar el servicio de base de datos, llegando a dos alternativas PgAdmin (Un cliente para PostgreSQL pero con interfaz gráfica) y phpPgAdmin (Cliente para PostgreSQL basado en la web).
Viendo las alternativas que tenia, terminé eligiendo instalar phpPgAdmin, ya que el servicio de BD lo tengo en una maquina virtual y no quería tener en mi maquina host ese software.Debo mencionar que al probar este cliente noté que cubre todas las necesidades que uno pueda tener para administrar PostgreSQL, pero la interfaz gráfica es muy pobre con respecto a su homólogo phpMyAdmin, pero aun así está muy bien.
La Instalación
En CentOS 6.x conseguimos la ultima versión de phpPgAdmin, la 5.0.4. Se instala con el siguiente comando:
1 | [root@localhost ~]# yum install phpPgAdmin |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 | ================================================================================ Package Arch Version Repository Size ================================================================================ Installing: phpPgAdmin noarch 5.0.4-1.el6 epel 909 k Transaction Summary ================================================================================ Install 1 Package(s) Total download size: 909 k Installed size: 4.8 M |
Al terminar la instalación, intentamos acceder desde otra IP o PC a phpPgAdmin, a través de dirección-host/phpPgAdmin.
Veremos un mensaje:
1 2 3 | Forbidden You don't have permission to access /phpPgAdmin/ on this server. |
Dont worry, be happy
Configurando Apache para permitir acceso desde otras IP
Nos vamos a la carpeta de archivos de configuracion (.conf) de Apache y modificamos el archivo phpPgAdmin.conf y lo modificamos cambiando Deny from all, por Allow from all.
1 2 | [root@localhost ~]# cd /etc/httpd/conf.d/ [root@localhost conf.d]# vim phpPgAdmin.conf |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 | Alias /phpPgAdmin /usr/share/phpPgAdmin <Location /phpPgAdmin> Orderdeny,allow Allow from all # Deny from all # Allow from 127.0.0.1 # Allow from ::1 # Allow from .example.com </Location> |
Reiniciamos el servicio Apache
1 | [root@localhost conf.d]# service httpd restart |
Accedemos nuevamente a phpPgAdmin, y listo! Funcionando …
Finalizando
Ahora toca aprender a usar el sistema, es bastante intuitivo, pero insisto que aun le falta en interfaz gráfica, pero seguro ya están trabajando en eso. Hasta la próxima!