Es innegable la Revolución que empezó hace 14 años en Venezuela, ahora la existencia física del Presidente Hugo Chávez Frías ha finalizado, pero sus ideales, su labor y dirección ha quedado instaurada en todo el mundo, especialmente en Venezuela y América Latina. Quien me conoce sabe que no soy politiquero y muchos se asomabrarán por mis tendencias políticas porque se estarán enterando ahora , pues siempre he respetado y he tenido tolerancia a quienes piensan diferente a mí.
Sin saberlo he tenido esas tendencias muy arraigadas en mí y sobretodo entendía las cosas que el presidente decía y quería , nunca me puse una camisa roja, nunca fui a un mitin , ni tengo banderas del MVR ni del PSUV ni nada en mi casa, ni siquiera afiches y fotos del Presidente, sin embargo mi forma de proyectar mi apoyo fue mediante la “Evangelización” de Linux y Software Libre.
He estado muy alejado de mi comunidad “Grupo de Usuarios Linux de Venezuela” a la cual pertenezco desde 1997 , he perdido las ansias de seguir luchando , me he desanimado mucho . Desde que fui invitado junto a muchas personas importantes de la comunidad por el Ministro de Planificación Felipe Pérez para darle forma a lo que hoy es el Decreto 3390 y desde su salida en gaceta oficial en el 2004 , me he preguntado millones de veces : ¿Por qué todo siempre tiene que echarse a perder , si es tan fácil ? . Pasé por PDVSA dicté charlas de forma gratuita, pasé por las universidades , tecnológicos, organizamos y asistimos a varios eventos, como son FLISOL, Linuxpo, Foro de Conocimiento Libre, fuimos a Cenditel y un largo etc, pero me cansé de hablar y hablar y hablar . Empecé a dar charlas técnicas a ver si alguno por allí se copiaba las recetas y las implementaba en su trabajo, traté de enseñar lo que ya había hecho en la empresa Privada para que las personas dentro del Estado copiaran y vieran que si se podía que no todo es las 4 libertades. Pero al parecer todo fue en vano, estamos en el 2013 y para colmo de males sin nuestro Presidente y Comandante y Jefe Hugo Chávez Frías.
No concibo ni me entra en la cabeza la toma de documentos del Estado con el ataque del SEBIN , no concibo el uso de Windows en los escritorios de los entes del Estado, no concibo los virus y software malintencionado en los entes militares de mi país, tenemos tanques nuevos, aviones sukoi , ak nuevas para defender nuestro territorio y me pregunto ¿Quién defiende la frontera digital de mi país? , es ¿qué acaso en plena globalización y siglo XXI las cuestiones de tecnología e información se ven como cosas de película? , Yo me pongo a la disposición de todo aquel ente de gobierno sea militar o civil , para ayudarlos a salir de este desastre y desorden informático , no es que yo sepa mucho o tenga la verdad en la mano, pero las únicas armas y herramientas que sé usar se llaman Software Libre y las tecnologías, y que importa que no sepa nada, total todos juntos podremos llegar a una solución. Debemos minimizar la burocracia como decía el Ché Guevara para estos temas tecnológicos, ya basta ya de tanto hablar, escribir y mostrar debemos defender nuestras fronteras digitales de todo aquel que nos quiera dañar, ya lo hicieron con PDVSA con el saboteo y ahora reviven con el SEBIN y el flitrado de documentos.
Yo hago un llamado a mis hermanos de Software Libre, A Hugo Sandoval, René Baralt, Daniel Rebolledo, Carlos Garcia Fox, Arturo Pérez (PDVSA), Maria Alejandra Uzcateguí (PDVSA) , Jorge Luis Zambrano (IGVSB) , Nerissa Aguilera (Mundo Accesible), Augusto Dávila (Solve),Nestor Fernández (UNICA), Angel Ramírez (FUNDACITE) , Miguel Alvarado (MPPEE) , etc .quienes sé que comulgan con el proyecto País y el SL y a todos mis amigos que no comulgan con las ideas de la mayoría, pero si con el Software Libre a que tratemos de cristalizar lo que hemos venido hablando desde hace mucho tiempo.
¿Alguien sabe que dice el decreto 3390? , ¿Alguien escuchó al Presidente hablando de Software Libre? aquí les pongo unos videos de hace mucho tiempo
Chávez y el Software Libre (1)
Chávez y el Software Libre (2)