¡Saludos amigos!, feliz comienzo de vacaciones deseando que las disfruten lo mejor posible, yo seguiré trabajando ya que mis vacaciones ya las disfrute, pero dejemos de dar tantas vueltas y revisemos cómo podemos activar la accesibilidad en el escritorio Mate cuando lo instalamos en Debian Jessie teniendo otro entorno cómo Gnome que es mi caso, ya que al parecer esta no se activa. La información aquí detallada la puedes conseguir en inglés en el articulo “Mate Desktop Installation and Accessibility”, por si desean revisar, además que hacen algunas recomendaciones para dejar mucho más accesible este escritorio.
Comencemos por instalar el escritorio, abriendo un terminal como superusuario(root) y escribiendo:
aptitude install mate-desktop-environment-extras
con el comando anterior instalaremos todo el entorno Mate y algunos extras.
Cuando termine de instalar y antes de reiniciar, desde la misma terminal/consola, vamos a crear un archivo en /etc/profile.d/ con extensión .sh, el cual yo llame accesibilidadmate.sh, aquí los pasos:
1. Escribimos en terminal:
nano /etc/profile.d/accesibilidadmate.sh
eso nos abrirá un archivo vacío, en el cual agregamos las siguientes líneas:
#!/bin/bash
export GTK_MODULES=gail:atk-bridge
2. guardamos presionando “control+O”, presionamos enter para que lo guarde con el nombre que habíamos colocado y cerramos con “control+X”, este archivo exporta el modulo GTK requerido para que el escritorio Mate, así cómo otros sean accesibles
3. Ahora le damos permisos de ejecución, por lo que escribimos en el terminal:
chmod 755 /etc/profile.d/accesibilidadmate.sh
4. Nos toca reiniciar, así que desde la misma terminal/consola escribimos:
reboot
5. Antes de iniciar sesión, cuando nos pida colocar la contraseña presionamos 2 veces la tecla tabular, luego pulsamos la barra espaciadora y elegimos el escritorio Mate, al elegir el escritorio ya podremos iniciar sesión.
6. Ya dentro del escritorio abrimos un terminal, pulsando alternar + F2 y escribiendo “mate-terminal”, cuando se abra el terminal/consola nos logueamos cómo superusuario(root) y activamos las tecnologías de asistencia colocando:
gsettings set org.mate.interface accessibility true
gsettings set org.gnome.desktop.a11y.applications screen-reader-enabled true
Si aún no tenemos accesibilidad, sólo nos toca reiniciar y listo, ya podremos usar el escritorio sin problemas!
Todas estas configuraciones las tuve que hacer ya que cómo tenia instalado el entorno Gnome previamente, al parecer al instalar Mate este último no tenia accesibilidad, es decir, el lector de pantalla orca se activa pero no verbaliza nada del escritorio, ni los menús, ni las aplicaciones, ni nada.
Y ya sabes, si te ha gustado la entrada o te parece interesante puedes compartirla para que otros se enteren cómo activar la accesibilidad en el escritorio Mate. Además si tienes alguna duda o sugerencia puedes dejarla en los comentarios, con gusto te respondo!.
